Columna de ALEJANDRA RAVERA
- Fabiola Olate Sagredo
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 horas
Gerente General de la Asociación de Marketing Digital y Data Chile. (AMDD).
NUEVAS TECNOLOGIAS NO SON SOLO UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LA INDUSTRIA

La industria del marketing, así como muchas otras áreas y ámbitos de la sociedad, hoy enfrenta un momento crucial a partir de la aceleración tecnológica, que ha modificado las herramientas y procesos tradicionales de manera irreversible.
Cada avance nos ofrece nuevas oportunidades para conectar con las audiencias, pero también nos obliga a replantearnos las bases éticas sobre las que construimos nuestras estrategias.
El desafío no radica únicamente en adoptar la innovación, sino que se debe hacer con responsabilidad y siempre mantener un foco humano en la toma de decisiones, de manera de impactar positivamente, sobre todo al público, pero también a los actores clave de la industria, como son avisadores, agencias y servicios.
El próximo 22 de abril, llevaremos a cabo la segunda versión del AMDDay, un evento que en su primera edición contó con la presencia del destacado experto internacional en marketing Andy Stalman, y se transformó en un imperdible del sector. Este 2025, el objetivo no es solo mostrar qué tan lejos hemos llegado, sino reflexionar sobre hacia dónde queremos ir.
Para ello relevantes especialistas locales y extranjeros presentarán casos prácticos de cómo usar la inteligencia artificial en el marketing, como es el caso de Alberto Indacochea, AI Sales Director de IBM Latam, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión empresarial y tiene una pasión por transformar y resolver problemas con un enfoque práctico y ético.
Esto nos permitirá reflexionar acerca de que las nuevas tecnologías no pueden ser vistas únicamente como una ventaja competitiva, sino que necesariamente su adopción debe ir acompañada de un compromiso con la transparencia, el respeto de la privacidad y la protección de los datos de los usuarios.
Como industria, tenemos la responsabilidad de no quedarnos en la superficie del impacto de la IA. Es necesario profundizar en los valores que queremos defender y en cómo éstos guiarán nuestra evolución. Eventos como el AMDDay 2025 son una instancia para recordar la importancia de este diálogo no solo entre expertos, sino también con quienes son impactados directamente por nuestras acciones: los consumidores.
La tecnología es el medio, pero la ética es el fin. En este equilibrio, el marketing digital puede -y debe- encontrar su mayor fortaleza.
@aleravera
@amddchile