top of page

Columna de CONSUELO PFEN

Ganadora del reconocimiento Mujer INfluyente Liderazgo/ CEO Agencia Feel / General Manager, Hotel Magnolia


TURISMO, HOSPITALIDAD Y SINERGIAS ESTRATEGICAS EN LA INDUSTRIA CULINARIA


Llego a escribir esta columna justo en el momento que voy terminando un viaje donde aprendí tanto: de gastronomía, de vinos, de lo hermosa que es la ciudad de Mendoza pero sobre todo de la importancia de la colaboración.


Hace unas semanas nos invitaron a algunos restaurantes/hoteles/chefs de Chile a la Fiesta del Tomate en Mendoza y apenas nos dijeron, confirmamos nuestra participación junto al restaurante Demo que está en Hotel Magnolia.


Al llegar a Mendoza, lo primero que me impresionó fue la riqueza de sus paisajes, y la calidez de su gente.



Llegue directo a una cena en Casa Vigil una de las viñas más importantes de Argentina, donde estaban invitados chefs de Colombia, México y Chile, junto a periodistas gastronómicos y otra gente del rubro.


Los chefs fueron invitados a cocinar en la Fiesta del Tomate de Mendoza con platos que utilizan este elemento como base. Así podrían mostrar al otro lado de la cordillera su talento, y quienes estábamos en la delegación podíamos entender un poco más del mundo de la gastronomía (y la gastronomía líquida) que existe en Mendoza.


Lo que siguió fue una fiesta constante en torno a la comida, pero no solo probamos distintos restaurantes, sino que también pudimos compartir con agricultores, productores de tomate, empresarios dueños de restaurantes y bares, quienes con todo el cariño nos dejaron entrar a sus cocinas, sentarnos en sus mesas y aprender de ellos.


¿Cómo financiamos esto? Como muchas cosas en Chile, con fondos privados y fé. No hay nadie que no haya sacado de su bolsillo, porque todos queríamos estar, nutrirnos, aprender, colaborar ... .No conozco iniciativa de turismo que lamentablemente no requiera el impulso de los privados, pero es que nuestro país ni siquiera tiene un ministerio del turismo. Sea como sea, al final todas estas iniciativas salen adelante y valen la pena porque ni la mejor universidad te va enseñar tanto como un colega que tiene su propia forma de hacer las cosas y está dispuesto a compartirlo contigo.


Que lindo es descubrir ingredientes, y técnicas, pero para mi fue particularmente enriquecedor aprender de cómo otros empresarios empezaron su camino en el mundo de la hospitalidad. Las historias a veces nos sorprenden, pero también nos dejan entrever cómo superaron distintos desafíos que tal vez podemos nosotros mismos atravesar en algún minuto, y sobre todo, nos vuelvan a reencantar con la pasión y el propósito de porqué hacemos lo que hacemos y estamos en la industria que estamos.


Me marcó muy particularmente la colaboración que existe entre la Casa Vigil y Catena Zapata. Ambas bodegas de vino, lejos de competir, están en un virtuoso vínculo de colaboración, donde solo suma. La historia es así: Alejandro Vigil, uno de los enólogos más famosos de Latinoamérica tiene su viña llamada Casa Vigil, pero al mismo tiempo es el enólogo jefe de Catena Zapata. Dos de los viñedos más fuertes de Mendoza, colaboran así para sacar su ciudad adelante de mando de Alejandro Vigil.


Esto es una muestra real que las sinergias que podamos armar con otros solo suman y pueden traer resultados inimaginables. ¿Serías capaz de trabajar con tu competidor? Los mendocinos que conocimos nos decían que ellos le llaman a la ciudad el verdadero milagro de Mendoza, porque un lugar donde no había nada, que es desierto, que frente a todo pronóstico no tenía otra opción que vivir de lo que llegará de la capital, la visión de algunos empresarios hizo que se fueron plantando las primeras semillas de lo que sería el Mendoza que conocemos hoy.


Así, otros empresarios se fueron contagiando, y proyectos increíbles fueron surgiendo. El relato del mendocino es de orgullo, de cómo entre todos sumaron para ser más y para poner a Mendoza y sus vinos en la palestra internacional.


Si nos conocen hoy los invito a conocerla, pero sobre todo los invito a colaborar ¿Quieres que tu industria se expanda en nuestro país? Tocale las puertas a tu competencia. ¿Quieres llegar más lejos? Ayuda a otro a llegar más lejos.


@consuelopfen

@hotelmagnoliacl

@agenciafeel

bottom of page