top of page

Columna de MELODY VILLA

Directora Editorial y Fundadora de BGlobal Magazine/ Colaboradora de la Comunidad de Mujeres INfluyentes.


EL PODER DE LA MUJER EN LOS NEGOCIOS: ROMPIENDO BARRERAS Y CONSTRUYENDO FUTURO


Ser mujer y empresaria en Chile, Latinoamérica y Miami es un desafío constante, pero también una oportunidad inigualable.


Como fundadora de BGlobal Magazine, he visto de primera mano el talento, la resiliencia y la innovación de las emprendedoras latinas que están transformando el mundo de los negocios.


Sin embargo, también he sido testigo de las barreras que muchas enfrentan: acceso a financiamiento, redes de apoyo limitadas y la lucha por el reconocimiento en sectores dominados por hombres.


Es por eso que BGlobal Magazine nació en Chile con un propósito claro: ser una vitrina para las grandes empresarias y emprendedoras latinas, dándoles visibilidad, conocimiento y herramientas para crecer. Nuestra misión es doble: por un lado, destacar a las líderes que ya han conquistado el mercado y, por otro, acompañar a todas aquellas que están en el camino hacia el éxito.


En cada edición, compartimos historias inspiradoras de mujeres que han desafiado los estereotipos y han construido negocios de impacto. Pero no nos detenemos ahí. Sabemos que el conocimiento es poder, y por eso publicamos artículos especializados sobre las últimas tendencias del mercado, marketing digital, estrategias de ventas y liderazgo empresarial, para que nuestras lectoras cuenten con información de vanguardia que impulse sus emprendimientos.


¿Las mujeres empresarias reciben el apoyo que necesitan?


A pesar de los avances, las cifras aún revelan un panorama desafiante. Solo el 2% del financiamiento de capital de riesgo en LATAM se destina a startups lideradas por mujeres. En Chile, aunque el emprendimiento femenino ha crecido un 35% en los últimos cinco años, muchas empresarias siguen enfrentando dificultades para acceder a inversores y redes de mentoría. En Miami, si bien las oportunidades son mayores, las empresarias latinas todavía deben superar barreras burocráticas y de conexión con el ecosistema de negocios estadounidense.


¿Las empresarias latinas son exitosas?


Definitivamente sí. El 50% de las emprendedoras en Latinoamérica inician sus negocios por oportunidad, no por necesidad, lo que demuestra que no solo están participando en la economía, sino que están creando valor. En Miami, el crecimiento de empresas lideradas por mujeres ha sido de 40% en la última década, consolidando la ciudad como un centro de emprendimiento femenino hispano.

Si bien el camino no es fácil, cada vez más mujeres están dejando su huella en el mundo de los negocios.


Y en BGlobal Magazine, seguiremos apoyando su crecimiento, brindando conocimiento, inspiración y conexiones que impulsen el éxito de la mujer empresaria latina.


Deseo invitarte a que juntas sigamos transformando el mundo de los negocios, porque BGlobal Magazine estará aquí para contarlo. Tu éxito es el nuestro.


@bglobalmagazine






コメント


bottom of page